LICITADOS VARIOS TRAMOS DE LA AUTOVíA DEL AGUA POR UN PRESUPUESTO DE 29 MILLONES DE EUROS
El que une Villaescusa y Ribamontán al Monte tendrá una longitud de 10,5 kilómetros.
Jueves, 4 de mayo de 2006.
http://www.piquio.com/index/piquiohoy/ampliar.php?Id_contenido=24942
- La Consejería de Medio Ambiente ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) el anuncio de concurso para ejecutar las obras correspondientes a varios tramos de la Autovía del Agua.
El presupuesto base de estas actuaciones asciende a 28.957.000 euros y su plazo de ejecución varía entre los seis y los quince meses.
El tramo de la Autovía que une Villaescusa y Ribamontán al Monte cuenta con un presupuesto de 10.270.000 euros y un plazo de ejecución de quince meses.
El trazado, que arranca en el término municipal de Villaescusa, cerca de San Salvador, y finaliza junto a los depósitos existentes en el paraje denominado Lantanilla, en las proximidades del núcleo de población de Cubas, tiene una longitud de 10.546 metros.
El proyecto contempla también la habilitación de los puntos de conexión de la conducción con las redes de abastecimiento del Plan Aguanaz existentes en el ámbito del mismo y con las infraestructuras hidráulicas situadas en el inicio del tramo.
La continuación de este tramo hasta Ribamontán al Mar, que tendrá una longitud de 4,7 kilómetros, supondrá 5.250.132 euros y deberá estar completada en seis meses.
En esta parte de la Autovía del Agua la Consejería de Medio Ambiente contempla la construcción de una senda peatonal a lo largo de la traza, en la que se acondicionarán zonas de descanso cada 200 metros, con bancos, mesas y papeleras rústicas.
La conducción de la Autovía del Agua continúa desde este municipio hasta Arnuero. La ejecución de este tramo, que afectará también a los ayuntamientos de Bareyo y Meruelo, ascenderá a 6,5 millones de euros y la empresa adjudicataria cuenta con un plazo de ocho meses para realizarla.
Medio Ambiente licita también la unión entre Arnuero y Santoña, con un presupuesto base de 6.937.000 euros y un plazo de ejecución de quince meses.
Las obras relacionadas con la ejecución de este sistema de abastecimiento incluyen la construcción de una conducción para transporte de agua localizada en los términos municipales de Arnuero, Noja y Argoños.
Esta conducción lleva asociada la ejecución de conexiones a depósitos municipales existentes o previstos en el entorno del tramo, a las actuales redes de abastecimiento de Noja, Escalante y el futuro parque tecnológico de San Pantaleón.
Por último, se ha diseñado una senda peatonal de tres metros de anchura a lo largo de la traza de la tubería, con espacios de descanso que serán dotados de mobiliario urbano.
Sondeos y captación
La realización de sondeos en Mies de Molleda y una nueva captación de agua en el río Híjar (Reinosa) son dos de los proyectos complementarios de la Autovía del Agua que publica hoy también la Consejería.
El primero cuenta con un presupuesto de 888.614 euros y un plazo de ejecución de seis meses y su objetivo es garantizar el abastecimiento de la Autovía.
La Dirección General de Obras Hidráulicas y Ciclo Integral del Agua requiere, en función de estudios previos e informes efectuados con anterioridad, un caudal de extracción de agua de 250 litros por segundo en la Mies de Molleda para su aportación a la Autovía del Agua para su gestión y distribución.
Para lograr este objetivo, la Consejería estima idónea la construcción de cinco nuevos sondeos, cada uno de los cuales será capaz de extraer un caudal de 50 litros por segundo.
La nueva captación de agua en el río Híjar, obra perteneciente al Plan Reinosa, dispone de un presupuesto de 459.168 euros y deberá estar finalizada en seis meses.
Jueves, 4 de mayo de 2006.
http://www.piquio.com/index/piquiohoy/ampliar.php?Id_contenido=24942
- La Consejería de Medio Ambiente ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) el anuncio de concurso para ejecutar las obras correspondientes a varios tramos de la Autovía del Agua.
El presupuesto base de estas actuaciones asciende a 28.957.000 euros y su plazo de ejecución varía entre los seis y los quince meses.
El tramo de la Autovía que une Villaescusa y Ribamontán al Monte cuenta con un presupuesto de 10.270.000 euros y un plazo de ejecución de quince meses.
El trazado, que arranca en el término municipal de Villaescusa, cerca de San Salvador, y finaliza junto a los depósitos existentes en el paraje denominado Lantanilla, en las proximidades del núcleo de población de Cubas, tiene una longitud de 10.546 metros.
El proyecto contempla también la habilitación de los puntos de conexión de la conducción con las redes de abastecimiento del Plan Aguanaz existentes en el ámbito del mismo y con las infraestructuras hidráulicas situadas en el inicio del tramo.
La continuación de este tramo hasta Ribamontán al Mar, que tendrá una longitud de 4,7 kilómetros, supondrá 5.250.132 euros y deberá estar completada en seis meses.
En esta parte de la Autovía del Agua la Consejería de Medio Ambiente contempla la construcción de una senda peatonal a lo largo de la traza, en la que se acondicionarán zonas de descanso cada 200 metros, con bancos, mesas y papeleras rústicas.
La conducción de la Autovía del Agua continúa desde este municipio hasta Arnuero. La ejecución de este tramo, que afectará también a los ayuntamientos de Bareyo y Meruelo, ascenderá a 6,5 millones de euros y la empresa adjudicataria cuenta con un plazo de ocho meses para realizarla.
Medio Ambiente licita también la unión entre Arnuero y Santoña, con un presupuesto base de 6.937.000 euros y un plazo de ejecución de quince meses.
Las obras relacionadas con la ejecución de este sistema de abastecimiento incluyen la construcción de una conducción para transporte de agua localizada en los términos municipales de Arnuero, Noja y Argoños.
Esta conducción lleva asociada la ejecución de conexiones a depósitos municipales existentes o previstos en el entorno del tramo, a las actuales redes de abastecimiento de Noja, Escalante y el futuro parque tecnológico de San Pantaleón.
Por último, se ha diseñado una senda peatonal de tres metros de anchura a lo largo de la traza de la tubería, con espacios de descanso que serán dotados de mobiliario urbano.
Sondeos y captación
La realización de sondeos en Mies de Molleda y una nueva captación de agua en el río Híjar (Reinosa) son dos de los proyectos complementarios de la Autovía del Agua que publica hoy también la Consejería.
El primero cuenta con un presupuesto de 888.614 euros y un plazo de ejecución de seis meses y su objetivo es garantizar el abastecimiento de la Autovía.
La Dirección General de Obras Hidráulicas y Ciclo Integral del Agua requiere, en función de estudios previos e informes efectuados con anterioridad, un caudal de extracción de agua de 250 litros por segundo en la Mies de Molleda para su aportación a la Autovía del Agua para su gestión y distribución.
Para lograr este objetivo, la Consejería estima idónea la construcción de cinco nuevos sondeos, cada uno de los cuales será capaz de extraer un caudal de 50 litros por segundo.
La nueva captación de agua en el río Híjar, obra perteneciente al Plan Reinosa, dispone de un presupuesto de 459.168 euros y deberá estar finalizada en seis meses.